MAELA

Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe

VI Congreso Brasileño de Agroecología en Curitiba diciembre 5, 2009

Filed under: Eventos,Uncategorized — maelalac @ 5:00 am
Tags: , ,

Congreso Brasileño de Agroecología en Curitiba

Del 9 al 12 de noviembre, se realizó el VI Congreso de Brasil y II Latinoamericano de Agroecología en Curitiba Brasil. Con  una audiencia de más de dos millones de personas, se promocionaron los principios de la agroecología con el intercambio de conocimientos técnicos, científicos y populares. El objetivo fue construir y consolidar una red de coordinación en América Latina basado en cuestiones clave de desarrollo rural, en particular las relativas a la agricultura familiar. El tema central fue la «Agricultura Familiar y Campesina: construcción de pasado y presente de un futuro sostenible». Se realizaron acciones conjuntas con Amigos de la Tierra de América Latina, Guatemala, NEPA-UNICAMP de Brasil, y ABA / MDA, Agro-ABA, Movimiento Agroecológicas en América Latina (PGS) y la Sociedad Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).
Fortalecer la participación de la mujer

Las mujeres siempre han participado en actividades relacionadas con la producción, la de comercialización y consumo de productos agrícolas, sus motivaciones se centran en las cuestiones relacionadas con la reproducción de la vida: alimentación, salud y de conservación. Sin embargo, debido a las relaciones de poder desiguales entre los hombres y mujeres; en la mayoría de los casos, sus conocimientos y experiencias no se reconocen en la familia. Sus reivindicaciones y demandas se quedan atrás.

Para dar mayor visibilidad a su participación en el agro-movimiento ecológico y las actividades de construcción en el agro-el conocimiento ecológico, la Coordinación Nacional de Agroecología (ANA) – GT de la Mujer y la Asociación Brasileña de Agroecología (ABA) asistió al VI Congreso Brasileño de Agroecología y al II Congreso de Agroecológico de América Latina.

Proveniente de Semillas de vida, Adelita San Vicente invitó a denunciar la destrucción por transgénicos en México por las siembras experimentales iniciadas “oficialmente” este año.

Parte de la estrategia de fortalecimiento, será registrar las experiencias agroecológicas desde la Asociación Brasileña de Agroecología [ABA] de las organizaciones miembros del MAELA.

Activista de la Asociación Nacional de Agro [ANA] y la Red de Economía y Feminismo, Doctora por su tesis de la Universidad de Brasilia, «La mujer y Agro-ecología, la construcción de nuevos sujetos políticos en la agricultura familiar» que contiene las historias de vida de las mujeres agricultoras que participan en el movimiento ambiental en Brasil, y sus prácticas con principios del feminismo y la sostenibilidad del medio ambiente. (Leéla AQUÍ en Portugués)

De acuerdo con lo que los otros socios han dicho, a las mujeres se les dificulta más participar en la agroindustria, debido a su compromiso histórico con los problemas de la reproducción de la vida como la salud, la alimentación, la preservación del medio ambiente, la relación democrática entre personas. “Se enfrentan a muchas dificultades para hacer cumplir el modo de producción y de vida, porque no tienen acceso a los medios de producción, las herramientas, formación, comercialización. A menudo no tienen voz dentro de la familia, ni en instituciones, o el Estado; incluso en ONG. Esto evita que ellas mismas no se reconozcan como zonas de producción».

En Brasil, ”hay que iniciar un debate conjunto sobre la violencia contra la mujer en las zonas rurales, la opinión generalizada, la violencia física, sexual y sicológica, la falta de libertad, la autonomía personal y financiera y por ende, su dificultad de participar en la agroecología”.

Por su parte, Miguel Altieri presidente del SOCLA menciono que “logramos concretar una serie de acuerdos de colaboración con ABA-Brasil, SEAE de España así como nuestros colegas de MAELA y RAPAL” señaló que las participaciones de los agricultores en especial los recomendados por SOCLA “fueron una gran demostración de la fuerza de la propuesta agroecológica para el alcance de la soberanía alimentaria, energética y productiva”.

++++++

Para continuar lo que diversas mujeres en Latinoamérica trabajan para posicionar la equidad de género en el MAELA; compañeras e instituciones en las regiones Andina y Mesoamericana en vista a participar mas organizadas en la próxima asamblea continental en Cuba, proponen el “Conversatorio Mujeres del Sur y la Agroecología” desde el Movimiento Agroecológico de Latinoamérica y El Caribe (MAELA) para mujeres de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina. Este espacio apuesta al avance de la fuerza y convicción para la agroecología desde las manos femeninas.

Seamos parte de la opinión, visión y construcción de la participación organizada femenina, en el movimiento agroecológico. Porque las mujeres son protagonistas en estos espacios, ¡escuchemos su voz!

Inscríbete AQUÍ

La misión del MAELA es fomentar la Agroecología como componente estratégico y político de un modelo alternativo de desarrollo, que reivindica la defensa de la SOBERANÍA ALIMENTARIA aportando ALIMENTOS SALUDABLES desde los campesinos para todos y todas. Fortalece y promueve el acceso, la libre circulación y el control de las SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS en manos de campesinos, agricultores y pueblos indígenas, la BIODIVERSIDAD, los MERCADOS LOCALES que promueven formas solidarias de vínculo entre el campo y la ciudad, la valoración de la vida y los SABERES LOCALES COMO PATRIMONIO INTANGIBLE DE LOS PUEBLOS.

Anuncio publicitario
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s